Elaborar la cerveza de modo reproducible (o presentarla a concursos) requiere un gran número de cálculos: conocer y predecir la influencia y contribución de cada ingrediente, poner a punto el agua, hacer estimaciones de amargor, del nivel de carbonatación o, simplemente, comprobar que lo hecho cumple una serie de parámetros de eficiencia y repetibilidad.
Para ayudarnos con estos cálculos existen varios tipos de software de código libre o con licencia, así como calculadoras en línea para cada operación.
El maestro cervecero y fundador de La Cibeles, David Castro, nos dará algunas nociones sobre cómo incorporar de modo armónico los ingredientes en nuestras recetas.
También aprenderemos a usar algunos de estos programas de cálculo, proporcionaremos al alumno una lista de recursos disponibles en la red, y consideraremos la matemática que se esconde detrás de los botones, para hacer los cálculos y aproximaciones con el rigor necesario.
Poner a todos los alumnos en contacto con la elaboración de cerveza artesanal, y sentar las bases para que todos los alumnos estén al mismo nivel.
•Fundamentos de diseño de recetas
•La eficiencia de nuestro sistema de producción
•Cálculos previos: balance mineral del agua, densidades inicial y final, índice de amargor, estimación del color, etc.
•Software libre y con licencia: las matemáticas que hay detrás